Apoyo
www.wiki3.es-es.nina.az
Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son victimas del crimen de desaparicion forzada antes durante y despues de la ultima dictadura civico militar que hubo en Argentina autodenominada Proceso de Reorganizacion Nacional entre 1976 y 1983 Encerradas en centros clandestinos de detencion eran sometidas a torturas y en muchos casos asesinadas Las primeras desapariciones y los primeros centros clandestinos de detencion se instalaron en 1975 durante el gobierno constitucional de Maria Estela Martinez de Peron y continuaron hasta 1984 durante el gobierno constitucional de Raul Alfonsin 1 2 Detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado en ArgentinaParte de Terrorismo de Estado en Argentina en las decadas de 1970 y 1980Homenaje a los desaparecidos escultura ubicada donde estuvo el CCD Club Atletico Paseo Colon 1200 Buenos Aires LocalizacionPaisArgentinaDatos generalesTipoDesaparicion forzadaOrganizadorProceso de Reorganizacion NacionalCausaRepresion politica ContrainsurgenciaObjetivoActivistas sindicalistas guerrilleros artistas periodistas sacerdotes y opositoresHistoricoFecha de inicio1976Fecha de fin1983 editar datos en Wikidata Documentos del gobierno de EEUU desclasificados en 2006 muestran que los militares argentinos estimaban que habian matado o hecho desaparecer a unas 22 000 personas entre 1975 y mediados de 1978 3 Tradicionalmente los organismos de izquierda que incluyen organismos de derechos humanos sindicatos y la mayoria de los partidos politicos de izquierda aseguran que la cantidad de desapariciones en un numero abierto de 30 000 personas 4 5 En una carta escrita en 2009 por Eduardo Luis Duhalde secretario de Derechos Humanos de la Nacion el utilizaba este numero como el resultado de diversas variables tenidas en cuenta para su valoracion entre las que se encuentran por ejemplo la cantidad de centros de detencion y exterminio el numero proporcional de habeas corpus presentados y los dichos de los propios militares 6 7 Aseguraba que la cifra de 30 000 no es ni arbitraria ni caprichosa aunque es lamentable reducir la dimension de la tragedia argentina a un problema contable ya que el caracter masivo criminal y abyecto no se mide por un resultado aritmetico al menos para los que creemos que cuando se asesina un hombre se esta asesinando a la humanidad 6 8 DefinicionLa Convencion Interamericana sobre Desaparicion Forzada de Personas 9 firmada en 1994 lo considera como un delito de lesa humanidad imprescriptible y lo define del siguiente modo Se considera desaparicion forzada la privacion de la libertad a una o mas personas cualquiera que fuere su forma cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actuen con la autorizacion el apoyo o la aquiescencia del Estado seguida de la falta de informacion o de la negativa a reconocer dicha privacion de libertad o de informar sobre el paradero de la persona con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantias procesales pertinentes ContextoLos gobiernos militares del periodo de 1976 a 1983 impulsaron la persecucion el secuestro la tortura y el asesinato de manera secreta y sistematizada de personas por motivos politicos y religiosos en el marco de lo que se conoce como el terrorismo de Estado en Argentina Esas practicas fueron usadas en otras dictaduras de America Latina en el marco de la Operacion Condor en Sudamerica y la Operacion Charlie en Centroamerica La razon de que un Estado totalitario recurra a este metodo es que busca la impunidad al dificultar la prueba del cuerpo del delito el desconocimiento del destino de los desaparecidos infunde terror en las victimas y en la sociedad y la falta de certeza acerca de lo sucedido dificulta la accion de los ciudadanos y favorece su division La desaparicion es lo que vuelve al opositor un homo sacer es decir unas personas que pueden ser asesinadas impunemente Agamben 1998 El procedimiento de hacer desaparecer a los opositores es un metodo represivo que se basa fundamentalmente en la produccion de desconocimiento Por eso saber que paso recuperar la memoria y exigir la verdad se volvieron reclamos principales de las victimas y de las organizaciones de derechos humanos Una de las consignas que refleja esta preocupacion cantada en las marchas de protesta contra el gobierno militar decia Los desaparecidos que digan donde estan La desaparicion de personas genera una situacion de agravamiento de la represion y las heridas debido a las dificultades para los familiares de dar por muertos a sus seres queridos y eventualmente dar por finalizada la busqueda de sus restos y la averiguacion de lo que realmente les sucedio AntecedentesDecreto de Noche y Niebla de Hitler El sistema de desaparicion de personas fue racionalizado por primera vez por el nazismo a partir del Decreto Noche y Niebla Decreto Nacht und Nebel de Hitler del 7 de diciembre de 1941 cuyo texto fue reconstruido por el Tribunal de Nuremberg Los ideologos del nazismo sostenian que el Decreto daba inicio a una innovacion basica en la organizacion del Estado el sistema de desapariciones forzadas La orden basica del Decreto de Noche y Niebla de Hitler era Los actos de resistencia de la poblacion civil en los paises ocupados solo se castigaran por una corte marcial cuando a habia certeza de que se aplicara la pena de muerte y b cuando la sentencia se pronunciase dentro de los ocho dias posteriores al arresto Segun palabras textuales de Hitler el resto de los opositores debian ser detenidos durante la noche y la niebla por el Decreto Nacht und Nebel y llevados clandestinamente a Alemania sin dar otra informacion que el hecho de su detencion Entre los fundamentos del decreto se explica que El efecto de disuasion de estas medidas radica en que a permite la desaparicion de los acusados sin dejar rastro y b que ninguna informacion puede ser difundida acerca de su paradero o destino El texto reconstruido precisa que Una intimidacion efectiva y duradera solo se logra por penas de muerte o por medidas que mantengan a los familiares y a la poblacion en la incertidumbre sobre la suerte del reo y por la misma razon la entrega del cuerpo para su entierro en su lugar de origen no es aconsejable porque el lugar del entierro podra ser utilizado para manifestaciones A traves de la diseminacion de tal terror toda disposicion de resistencia entre el pueblo sera eliminada 10 En Argentina un camionero testigo de los vuelos de la muerte declaro que le pregunto a un militar sobre el destino de los cadaveres que traia y este contesto Van a la niebla de ninguna parte 11 El Decreto de Noche y Niebla de Hitler es mencionado como antecedente de la politica de desapariciones forzadas en Argentina en algunas resoluciones judiciales El juez espanol Baltasar Garzon lo menciona en una resolucion del 2 de noviembre de 1999 por la que dispone procesar a 98 militares argentinos acusados de crimenes de lesa humanidad Igual que en el decreto nazi Noche y Niebla los traslados clandestinos la conviccion de los secuestrados acerca de que no podran conectarse con el exterior y la simetrica imposibilidad de los familiares politicos sacerdotes o amigos de conocer lo que sucede en los campos de concentracion les proporciona a los autores la garantia de impunidad de irresponsabilidad Resolucion del juez Baltasar Garzon 12 Tambien es mencionado en la sentencia que en 2006 pronuncio el Tribunal Oral en los Criminal n º 1 de La Plata en el caso Etchecolatz Esto tiene relacion con los decretos de noche y niebla de 1941 de Hitler la practica de la desaparicion forzada de personas es muy sofisticada desde el punto de vista psicologico es superadora del crimen politico convencional los allegados no pueden dar por muerto a quienes no vieron morir no hay muerte registrada ni formal los familiares oscilan entre la realidad de la desaparicion y la irrealidad de la muerte esto origina conflictos psicologicos son muertes sin sepulcro desde el punto de vista antropologico los familiares siguen siendo torturados psicologicamente la espera no es un duelo no lo propicia Sentencia Caso Etchecolatz 13 La escuela francesa La desaparicion de personas como metodo represivo fue introducida en la Argentina por la llamada Escuela militar francesa desde los ultimos anos de la decada de 1950 Francia habia sufrido en 1954 la catastrofica derrota militar en la Batalla de Dien Bien Phu contra la Liga para la independencia de Vietnam Viet Minh que puso fin a la Guerra de Indochina y abrio el camino a la independencia de Vietnam La derrota de Dien Bien Phu ante fuerzas militarmente inferiores pero con fuerte apoyo de la poblacion inconcebible antes de la misma que llevo a la perdida de la colonia de la Indochina francesa produjo un shock en las fuerzas armadas francesas formadas en la guerra convencional entre paises De esa coyuntura surgio desde los propios militares franceses la nocion de guerra subversiva concepto que poco despues fue reemplazado por doctrina de la guerra revolucionaria DGR 14 Pocos meses despues del desastre en Indochina Francia debio enfrentar otra guerra de independencia esta vez emprendida por la guerrilla del Frente de Liberacion Nacional de Argelia que al igual que en Vietnam contaba con fuerte insercion en la poblacion colonizada En ese contexto el coronel frances publico el libro La campagne d Indochine ou une lecon de guerre revolutionnaire La campana de Indochina o una leccion de guerra revolucionaria 15 donde expone conceptos tacticos y estrategicos que venia elaborando desde dos anos antes Lacheroy dice que la guerra revolucionaria es una guerra de nuevo tipo nouvelle guerre no convencional en la que la accion psicologica juega un papel fundamental y la retaguardia se vuelve mas importante que la tropa Como el enemigo esta inserto en la poblacion no se trata tanto de un combate por el territorio sino de una lucha por los corazones y las mentes de la poblacion local Lacheroy admite en su libro que en este tipo de guerras se deben usar metodos repugnantes para la conciencia humana 14 El Ejercito frances adopto las ideas que venia difundiendo Lacheroy y las puso en practica en Argelia cuando la guerra de descolonizacion comenzo en noviembre de 1954 14 La tortura y la desaparicion de personas fueron explicitamente utilizadas como armas y aplicadas sistematicamente Se crearon escuadrones de la muerte para secuestrar interrogar bajo tortura y hacer desaparecer personas El coronel Marcel Bigeard jefe de paracaidistas en Argelia explico en una entrevista en detalle como era la operativa Yo di la orden ustedes deben actuar en forma contundente contra los que colocaban las bombas interrogarlos duramente no sacarles los ojos ni cortarles las orejas pero aplicarles la picana electrodos para pasarles corriente electrica La llamabamos la gehgene 14 Por su parte el general Paul Aussaresses completo el modo de operar del siguiente modo Los escuadrones de la muerte eran suboficiales que Masssuh puso a mi disposicion cuyo numero y nombre no revelare nunca Recorria toda la noche los regimientos preguntando a sus jefes y a los oficiales de informaciones que habian hecho y que habian conseguido Cuando teniamos a un tipo que ponia una bomba lo apretabamos para que diera toda la informacion Una vez que habia contado todo lo que sabia terminabamos con el Ya no sentiria nada Lo haciamos desaparecer 14 La linea de conexion entre las atrocidades del nazismo y Francia durante el gobierno de Vichy con las guerras para preservar el colonialismo en Indochina y Argelia y su persistencia en la extrema derecha francesa han sido senalados por varios autores 16 17 Desde mayo de 1958 las tecnicas la DGR comenzaron a ensenarse a iniciativa de Bigeard Los cursos utilizaron como texto el manual La guerra moderna del coronel Roger Trinquier donde se justificaba abiertamente la tortura Los cursos se realizaron en la Escuela de Guerra de Paris e incluian un mes de practica en Argelia Los primeros alumnos fueron argentinos entre ellos el general Alcides Lopez Aufranc seleccionado por el Estado Mayor argentino para iniciarse en lo se llamo en Argentina la doctrina francesa 14 Las tecnicas fueron a su vez retrasmitidas a los militares argentinos en la Escuela Superior de Guerra de Argentina 18 19 y luego de la Escuela de las Americas Escuela de las Americas Articulo principal Escuela de las Americas La Escuela de las Americas creada por Estados Unidos en julio de 1963 en la Zona del Canal de Panama fue uno de los centros principales desde donde se promovio la instalacion de decenas de dictaduras totalitarias y el uso tanto del terrorismo subversivo como del terrorismo de Estado y el narcotrafico en America Latina Alli recibieron entrenamiento incluyendo formacion ideologica sobre la Doctrina de la Seguridad Nacional de los Estados Unidos en la Guerra Fria tecnicas de tortura y manipulacion de los medios de comunicacion mas de sesenta mil militares y policias de hasta veintitres paises de America Latina entre ellos varios criminales con actuacion en Argentina los dictadores Jorge Rafael Videla Eduardo Massera Roberto Eduardo Viola y Leopoldo Fortunato Galtieri 20 21 22 23 En 1996 Estados Unidos desclasifico documentos conteniendo manuales de instruccion sobre el uso de la tortura la extorsion o la ejecucion sumaria definiendo como objetivos de control o seguimiento a aquellos pertenecientes a organizaciones sindicales literalmente distribuyesen propaganda en favor de los grupos extremistas de izquierda o de sus intereses simpatizasen con manifestaciones o huelgas acusaciones sobre el fracaso del gobierno en solucionar las necesidades basicas del pueblo 24 25 26 27 Uno de los mas celebres manuales de tortura fue el KUBARK En el se describe el proceso de tortura mediante descarga electrica Los manuales fueron desclasificados por la CIA en 1994 Algunas de las denuncias formuladas contra la Escuela de las Americas por sus actividades criminales provinieron del periodico panameno La Prensa la apodo Escuela para asesinos Jorge Illueca presidente de Panama la llamo la base gringa para la desestabilizacion de America Latina En una carta abierta enviada el 20 de julio de 1993 al Columbus Ledger Enquirer el comandante Joseph Blair antiguo instructor de la Escuela de las Americas declaro En mis tres anos de servicio en la Escuela nunca escuche nada acerca de objetivos tan excelsos como los de promover la libertad la democracia y los derechos humanos El personal militar de America Latina venia a Columbus unicamente en busca de beneficios economicos oportunidades para comprar bienes de calidad exentos de los aranceles de importacion de sus respectivos paises y con transporte gratuito pagado con los impuestos de los contribuyentes estadounidenses De acuerdo con el senador democrata Martin Meehan Massachusetts Si la Escuela de las Americas decidiera celebrar una reunion de exalumnos reuniria a algunos de los mas infames e indeseables matones y malhechores del hemisferio En 1976 una comision parlamentaria del Partido Democrata durante el gobierno de Jimmy Carter reconocio las practicas criminales que se estaban ensenando y promoviendo en la Escuela de las Americas y obligo a suspender sus actividades En 1977 bajo las previsiones de los Tratados Torrijos Carter relativos al Canal de Panama los Estados Unidos aceptaron la demanda panamena de retirar del pais la Escuela para reubicarla en territorio estadounidense en Fort Benning Georgia Practica de la desaparicion forzada de personasEl propio general Videla argumentaba en un reportaje realizado por la periodista Maria Seoane No no se podia fusilar Pongamos un numero pongamos cinco mil La sociedad argentina cambiante traicionera no se hubiere bancado los fusilamientos ayer dos en Buenos Aires hoy seis en Cordoba manana cuatro en Rosario y asi hasta cinco mil 10 mil 30 mil No habia otra manera Habia que desaparecerlos Es lo que ensenaban los manuales de la represion en Argelia en Vietnam Estuvimos todos de acuerdo Dar a conocer donde estan los restos Pero que es lo que podiamos senalar El mar el Rio de la Plata el Riachuelo Se penso en su momento dar a conocer las listas Pero luego se planteo si se dan por muertos enseguida vienen las preguntas que no se pueden responder quien mato donde como Jorge Rafael Videla 28 Decia Videla en la television estadounidense el 14 de septiembre de 1977 Debemos aceptar como una realidad que en la Argentina hay personas desaparecidas El problema no esta en asegurar o negar esa realidad sino en saber las razones por las cuales estas personas han desaparecido Hay varias razones esenciales han desaparecido por pasar a la clandestinidad y sumarse a la subversion han desaparecido porque la subversion las elimino por considerarlas traidoras a su causa han desaparecido porque en un enfrentamiento donde ha habido incendios y explosiones el cadaver fue mutilado hasta resultar irreconocible Y acepto que puede haber desaparecidos por excesos cometidos durante la represion Esta es nuestra responsabilidad las otras alternativas no las gobernamos nosotros Y es de esta ultima de la que nos hacemos responsables el gobierno ha puesto su mayor empeno para evitar que esos casos puedan repetirse Jorge Rafael Videla El ultimo domingo de octubre de 1979 un mes despues de la visita de la Comision Interamericana de Derechos Humanos a la Argentina el papa Juan Pablo II se refirio publicamente a los desaparecidos y los detenidos sin proceso en la Argentina en la plaza de San Pedro El 13 de diciembre de 1979 Videla dio una conferencia de prensa en Buenos Aires y el periodista Jose Ignacio Lopez le pregunto que opinaba sobre las declaraciones del papa ocasion en la que el dictador dio una larga respuesta invocando su propia vision cristiana de los derechos humanos y dentro de la cual incluyo la siguiente reflexion que se volveria historica 29 Frente al desaparecido en tanto este como tal es una incognita el desaparecido Si el hombre apareciera bueno tendra un tratamiento X y si la aparicion se convirtiera en certeza de su fallecimiento tiene un tratamiento Z Pero mientras sea desaparecido no puede tener ningun tratamiento especial es una incognita es un desaparecido no tiene entidad no esta ni muerto ni vivo esta desaparecido Jorge Rafael Videla 29 Los operativos de detencion eran realizados comunmente por militares o paramilitares fuertemente armados que se movian en automoviles en grupos de entre cuatro o cinco personas Previamente acordaban con las fuerzas de seguridad la liberacion de la zona donde iban a actuar Atrapaban a las victimas en la calle en bares cines en sus casas o en el lugar donde se encontraran en ese momento Una vez detenidos eran trasladados a un centro clandestino de detencion se estima que funcionaron hasta 610 30 donde se los interrogaba mediante un regimen de tortura sistematica Finalmente en la mayoria de los casos fueron asesinados y sus cuerpos hechos desaparecer mediante los denominados vuelos de la muerte sepultados en fosas comunes o como N N Durante los primeros anos si bien los medios no daban informacion directa sobre lo que estaba ocurriendo a veces publicaban noticias sobre la detencion de personas o la aparicion de cadaveres Habrian sido secuestradas tres personas en la ciudad de Lujan Ademas habrian sido violados los domicilios del abogado Raul Castro y del estudiante Jose Luis Caldu Los hechos habrianse perpetrado entre las 21 del martes y las 3 del miercoles por un grupo de entre 10 y 12 desconocidos que se identificaron como integrantes de un grupo comando 31 Aparecen tres cuerpos en la costa uruguaya del Rio de la Plata frente a la ciudad de Juan Lacaze Estaban atados de pies y manos y con signos de haber sido torturados y golpeados Se han hallado 17 desde el 22 de abril generalmente mutilados y desnudos 32 Es secuestrada una joven frente a la Facultad de Ciencias Medicas de La Plata cuando se hallaba con otras muchas personas esperando el microomnibus en la parada de Paseo del Bosque En esa oportunidad descendieron de un automovil Torino tres de sus cuatro ocupantes quienes tomaron a la muchacha Esta comenzo a dar gritos de auxilio y alcanzo a asirse de una columna de alumbrado publico Varios de los que presenciaban la escena se aprestaron a intervenir ante lo cual los tres secuestradores los amedrentaron extrayendo armas de fuego y efectuando varios tiros al aire Seguidamente introdujeron a la chica en el vehiculo y partieron velozmente En el lugar segun algunos testigos se le cayo a uno de los secuestradores una credencial de suboficial de policia que posteriormente fue entregada a las autoridades para la verificacion de su autenticidad 33 Las detenciones las llevaban a cabo las fuerzas militares y policiales a veces con colaboracion activa de funcionarios civiles o de las autoridades de las empresas colegios o universidades a las que pertenecian las victimas Ningun organismo brindaba informacion sobre el paradero de las victimas a los familiares Los jueces no daban curso a los habeas corpus presentados y en muchos casos los abogados que presentaban esos recursos resultaban ellos mismos desaparecidos Numero de victimasInforme secreto de Arancibia Clavel que cuantifica en 22 000 los muertos y desaparecidos a julio de 1978 Documento de la Embajada de Estados Unidos que revela que a fines de 1978 el Vaticano habia sido informado por altos funcionarios de la dictadura argentina sobre 15 000 desaparecidos muertos Documentos En 1978 el agente secreto chileno Enrique Arancibia Clavel envio un informe con un listado parcial de personas muertas y desaparecidas entre 1975 y julio de 1978 en Argentina en el que afirma que hasta esa fecha se habian listado 22 000 34 35 36 El documento publica parcialmente y revela la existencia de registros individualizados de las personas desaparecidas que nunca fueron reconocidos por los responsables o hallados Otro documento de la embajada de los Estados Unidos en la Argentina firmado por el encargado de Derechos Humanos de la misma Allen Harris relata que el 22 de diciembre de 1978 el primer secretario de la Nunciatura Kevin Mullen que un alto oficial del gobierno informo al Nuncio Pio Laghi que se habian visto forzados a hacerse cargo de 15 000 personas en su campana antisubversiva 5 37 El listado inicial de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos era de 5566 casos 4 que coincidia aproximadamente con las 5580 denuncias que se realizaron en 1979 ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos 38 La CONADEP Comision Nacional sobre la Desaparicion de Personas creada al finalizar la dictadura por el Gobierno constitucional de Raul Alfonsin tuvo por mision principal recibir denuncias en forma directa de victimas y allegados y elevarlas a la Justicia civil En ocho meses se recibieron denuncias sobre 7380 desapariciones Una vez presentado su informe el libro Nunca mas la Secretaria de Derechos Humanos de la Nacion continuo recibiendo denuncias que elevaron la cifra de desaparecidos denunciados a 8961 personas 39 40 Hasta 2003 la Secretaria de Derechos Humanos de la Nacion Argentina tenia registradas las denuncias correspondientes a 13 000 casos aproximadamente 4 En el 2009 el Archivo Nacional de la Memoria ANM registraba 7140 victimas de desaparicion forzada 1336 victimas asesinadas y 2793 liberados sobrevivientes Esto da un total de 11 269 victimas De acuerdo a lo expresado por el ANM los registros originales de CONADEP contenian 544 individuos que eran registrados como desaparecidos pero no lo estaban y otros 1009 casos debieron eliminarse porque o estaban duplicados o unificados con otros registros 41 El propio dictador Jorge Rafael Videla indico en una entrevista que las desapariciones podian llegar hasta 30 000 No no se podia fusilar Pongamos un numero pongamos cinco mil La sociedad argentina cambiante traicionera no se hubiere bancado los fusilamientos ayer dos en Buenos Aires hoy seis en Cordoba manana cuatro en Rosario y asi hasta cinco mil diez mil treinta mil Transcripcion de Jorge Rafael Videla 28 Tradicionalmente los organismos de derechos humanos el movimiento sindical y la mayoria de los partidos politicos realizaron una estimacion de la cantidad de desapariciones en un numero redondo de 30 000 personas 4 5 En una carta escrita Eduardo Luis Duhalde en el ano 2009 el entonces secretario de Derechos Humanos de la Nacion defendia este numero como el resultado de diversas variables tenidas en cuenta para su valoracion entre las que se encuentran por ejemplo la cantidad de centros de detencion y exterminio el numero proporcional de Habeas Corpus presentados y los dichos de los propios militares 6 7 Aseguraba que la cifra de 30 000 no es ni arbitraria ni caprichosa aunque es lamentable reducir la dimension de la tragedia argentina a un problema contable ya que el caracter masivo criminal y abyecto no se mide por un resultado aritmetico al menos para los que creemos que cuando se asesina un hombre se esta asesinando a la humanidad 6 8 Debate sobre la cantidad Articulo principal Negacionismo del Terrorismo de Estado en Argentina Los funcionarios de la dictadura negaron desde un primer momento haber sido responsables de la desaparicion de personas durante el Proceso de Reorganizacion Nacional En algunos casos sostuvieron que las personas desaparecidas lo habian hecho por propia voluntad permaneciendo vivas o habian sido asesinadas por las organizaciones guerrilleras Desde entonces ha existido una corriente negacionista en Argentina orientada a negar los hechos o discutir las estimaciones de personas desaparecidas 5 En 1997 el exmilitar carapintada y exdiputado nacional Aldo Rico cuestiono las desapariciones afirmando publicamente que Si gana la oposicion muchos de los 11 600 desaparecidos que hubo van a aparecer 42 En 2001 la actriz Elena Cruz nego tambien que hubieran desaparecido 30 000 personas al afirmar que los desaparecidos fueron solo 2400 personas 43 En 2003 el exdictador Reynaldo Bignone entrevistado por la periodista francesa Marie Monique Robin nego la cifra de 30 000 desaparecidos afirmando que solo fueron 8 000 de los cuales 1500 bajo el gobierno de ellos 44 En noviembre de 2013 el diario Perfil de Buenos Aires publico un articulo en el que Luis Labrana exmilitante de la agrupacion Montoneros 45 afirmaba que el numero de 30 000 desaparecidos era una cifra que el mismo habia inventado para conseguir un subsidio 46 Mas tarde el propio Luis Labrana reafirmo ese dicho en television asegurando que la cifra fue inventada por el mientras estaban un grupo de jefes de Montoneros en Europa pidiendo subsidios a distintas ONGs 47 Segun el periodista y abogado especialista en derechos humanos Pablo Llonto Labrana miente ya que no hay registros de su participacion en los dos viajes a Paises Bajos por parte de Madres de Plaza de Mayo en 1979 48 Llonto ademas sostiene que la cifra de 30 000 es anterior a dichos viajes y cita en su apoyo una nota de El Pais del 24 de enero de 1978 en la que aparece efectivamente ese numero 49 48 Marcha con fotos de desaparecidos durante el trigesimo aniversario del golpe de Estado de 1976 El 25 de enero de 2016 el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires y director del teatro Colon Dario Loperfido de la Union Civica Radical dijo sobre el numero de victimas de la dictadura civico militar En Argentina no hubo 30 000 desaparecidos se arreglo ese numero en una mesa cerrada para conseguir subsidios 50 51 52 53 54 55 El Estado solo subsidio a los familiares de 9334 desaparecidos denunciados 56 57 Nosotros manejamos esa cifra de 30 000 porque los propios genocidas la llevaron a 45 000 Todavia estamos recibiendo denuncias de nietos que nacieron en cautiverio porque hay personas que se estan animando ahora a contar la verdad Que maldad empezar a manejar cifras Que nos de la lista de los que el piensa que son si la tiene Hubo familias que quedaron diezmadas y nadie hizo denuncias Se registraba como se podia Estela de Carlotto 58 El premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel le respondio a Loperfido en los siguientes terminos Le pediria a Loperfido que se informe Soy un sobreviviente de la epoca de la dictadura Esta persona quiere tratar de revertir una realidad que es imposible revertir Este Gobierno de Mauricio Macri quiere revertir muchas cosas Adolfo Perez Esquivel 59 Meses despues el excombatiente de Malvinas Mayor del Ejercito ex carapintada doctor en ciencias politicas y por ese entonces director de Aduanas Juan Gomez Centurion puso en cuestion la cantidad de muertos por la dictadura al afirmar que no es lo mismo 8 000 verdades que 22 000 mentiras Luego se expreso en contra del hecho de que la dictadura implico un plan sistematico y centralizado de desaparicion de personas 60 Lo de plan sistematico es un adjetivo objetivamente la realidad es otra Yo no creo que haya existido un plan para hacer desaparecer personas fue un torpisimo golpe de Estado lidiando con un enemigo que no sabian como manejarlo y que habia arrancado en el 75 con una orden constitucional de aniquilamiento Procesos judicialesArticulos principales Juicios por delitos de lesa humanidad en Argentinay Procesos de Memoria Verdad y Justicia Veanse tambien Juicio a las Juntas Juicio Atletico Banco y Olimpo ABO Juicio Atletico Banco y Olimpo ABO bis Megacausa ESMAy Juicio Contraofensiva I En Argentina Apenas asumida la presidencia el 10 de diciembre de 1983 el presidente Raul Alfonsin 1927 2009 firmo los decretos de creacion de la CONADEP Comision Nacional sobre la Desaparicion de Personas para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1976 y 1983 Su investigacion plasmada en el libro Nunca mas fue entregada a Alfonsin el 20 de septiembre de 1984 El Gobierno radical ordeno el juzgamiento de los principales responsables del terrorismo de Estado en el llamado Juicio a las Juntas con la participacion destacada del fiscal Julio Cesar Strassera Su sentencia condeno a los integrantes de las Juntas Militares a penas por delitos de lesa humanidad incluyendo la reclusion perpetua de los principales responsables Era la primera vez que se enjuiciaba sin mas armas que las leyes a quienes detentaron la suma del poder publico Se los enjuicio por los mismos tribunales que pueden enjuiciar a cualquier ciudadano aplicando el codigo penal vigente en la Republica desde 1922 Este fue un hecho unico en el mundo que sento precedentes para que se incluyera en el Codigo Penal la figura de la desaparicion forzada de personas imitada por varios paises y que logro a la vez que la ONU la declarara delito de lesa humanidad Sin embargo cediendo a las presiones de sectores militares y tambien de algunos sectores civiles el Congreso de la Nacion aprobo las leyes de Obediencia Debida y Punto Final propuestas por el gobierno de Raul Alfonsin las cuales extinguieron las acciones penales contra los mandos intermedios participantes del terrorismo de Estado Los condenados permanecieron presos hasta que en 1990 el presidente justicialista Carlos Menem los indulto permitiendo la liberacion de los que no estaban procesados por otros crimenes no alcanzados por el indulto como la apropiacion de hijos nacidos durante el cautiverio de sus padres El 15 de abril de 1998 por la ley 24 952 se derogaron las leyes de Punto Final N º 23 492 y Obediencia Debida N º 23 521 que posteriormente el 2 de septiembre de 2003 fueron declaradas insanablemente nulas Articulo 1 º por la Ley 25 779 El 14 de junio de 2005 la Corte Suprema de Justicia de la Nacion declaro la inconstitucionalidad de las leyes mencionadas anteriormente ademas de establecer la validez de la ley de nulidad En la actualidad se encuentran en proceso de apelacion para su revocacion los indultos de 1990 Actualmente en el ano 2017 todavia hay familiares en algunos casos nucleados en Abuelas de Plaza de Mayo que buscan a sus nietos hijos de desaparecidos que fueron robados y criados por otras familias en algunos casos de los mismos militares involucrados en la desaparicion de sus padres El 4 de agosto de 2006 se condeno por primera vez a un responsable directo de las desapariciones Se trata del exsuboficial de la Policia Federal Argentina Julio Simon tambien conocido como Turco Julian que fue condenado a 25 anos de prision 61 Simon habia sido beneficiado por las Leyes de Obediencia Debida y de Punto final que evitaron el inicio de nuevos juicios a represores En el exterior Durante mas de 25 anos normas como las de Ley de Obediencia Debida y Ley de Punto Final impidieron en Argentina llevar ante los tribunales penales a todos los acusados de delitos de secuestros desaparicion forzada torturas asesinatos en los anos de la dictadura militar Por este motivo los organismos de derechos humanos y de familiares de los desaparecidos buscaron ayuda en el exterior para alcanzar la verdad y la justicia Desde 1985 se abrieron procesos judiciales en Italia por los ciudadanos de origen italiano desaparecidos en Argentina El primer juicio concluyo en Roma el 6 de diciembre de 2000 con la condena a cadena perpetua de los generales Guillermo Suarez Mason y Omar Riveros En ese juicio el Tribunal de Roma tambien condeno a 24 anos de carcel a Juan Carlos Gerardi Jose Luis Porchetto Alejandro Puertas Hector Oscar Maldonado y Roberto Julio Rossin culpables del delito de homicidio en el caso de Tambien en Francia se desarrollo un juicio contra la dictadura argentina por el secuestro y asesinato de dos monjas ciudadanas de ese pais En este juicio se sentencio al Teniente de Fragata Alfredo Astiz alias Angel de la Muerte a prision perpetua Anos despues tambien se presentaron denuncias penales contra miembros de la dictadura militar Argentina en Espana Alemania Suiza y Suecia En Espana los juicios empezaron en 1996 y despues de mas de 8 anos determinaron el 19 04 05 la sentencia a prision perpetua del excapitan de fragata Adolfo Francisco Scilingo quien habia descrito en Argentina los vuelos de la muerte El 11 de julio de 2001 el Tribunal de Nuremberg en Alemania emitio ordenes de captura internacional contra el general Carlos Guillermo Suarez Mason por su responsabilidad en el asesinato de la sociologa alemana Elisabeth Kasemann en mayo de 1977 en Buenos Aires Mas tarde el 21 de diciembre de 2001 el mismo tribunal de Nuremberg emitio ordenes de captura contra el almirante Emilio Eduardo Massera el coronel y el general Juan Bautista Sasiain por sus responsabilidades en el asesinato de Elisabeth Kasemann Los pedidos de extradicion a Alemania de estos acusados fueron rechazados por el poder judicial de Argentina El 28 de noviembre de 2003 a pedido de la fiscalia de Nuremberg el tribunal de esa ciudad emitio ordenes de captura contra el exmiembro de la Junta Militar Jorge Rafael Videla el exalmirante Emilio Eduardo Massera tambien integrante de la Junta de Gobierno de la dictadura militar y el exgeneral Guillermo Suarez Mason por su responsabilidad en los homicidios en Argentina de los ciudadanos alemanes Elisabeth Kasemann y Claus Zieschank Los juicios en Europa cumplieron un importante rol de presion al poder judicial y al gobierno argentino que finalmente tras casi 30 anos despues del Golpe de Estado anularon las leyes de impunidad para juzgar en el propio pais a los acusados por los delitos de derechos humanos durante la epoca de la dictadura militar y asi evitar tener que extraditarlos al exterior como lo venian reclamando tribunales de Espana Italia Francia y Alemania Impacto en la culturaOne hundred thousand disappeared lost in the jails of South America Cuddle up baby Cuddle up tight Cuddle up baby keep it all out of sight undercover Keep it all out of sight Undercover of the night Cien mil desaparecidos Perdidos en las carceles de Sudamerica Acurrucate carino Acurrucate fuerte Acurrucate carino Manten todo fuera de la vista Encubierto Manten todo fuera de la vista Encubierto de la noche Rolling Stones Undercover of the Night Album Undercover 1983 Numerosas obras artisticas han tomado como tema central la desaparicion forzada de personas en Argentina como ejemplo solo el sitio Film Affinity lista 46 titulos de peliculas de ficcion vinculadas a la tematica del terrorismo del Estado y los desparecidos 62 A continuacion se realiza una breve lista de algunas de las obras mas destacadas Proteo 1979 novela de Morris West 63 Preso sin nombre celda sin numero 1982 libro de Jacobo Timerman sobre su propia desaparicion en los centros clandestinos de detencion de la dictadura civico militar argentina 1976 1983 Los dinosaurios conocida cancion del musico argentino Charly Garcia publicada en su album Clics modernos 1983 Los amigos del barrio pueden desaparecer los cantores de radio pueden desaparecer los que estan en los diarios pueden desaparecer la persona que amas puede desaparecer Los que estan en el aire pueden desaparecer en el aire los que estan en la calle pueden desaparecer en la calle Los amigos del barrio pueden desaparecer pero los dinosaurios van a desaparecer 64 dd La historia oficial pelicula de 1985 del director Luis Puenzo ganadora del Oscar a la mejor pelicula extranjera sobre el caso de una hija de desaparecidos dada clandestinamente en adopcion La Noche de los Lapices pelicula de 1986 del director Hector Olivera que parte del libro del mismo nombre de la escritora Maria Seoane y se basa en los sucesos de La Noche de los Lapices 1976 cuando 10 estudiantes de la ciudad de La Plata fueron secuestrados y torturados por la dictadura militar Tangos el exilio de Gardel 1985 pelicula de Pino Solanas mostrando peripecias de los exiliados por causa del terrorismo de estado La amiga 1988 pelicula de Jeanine Meerapfel sobre las experiencias de dos amigas durante el periodo de la dictadura Con la participacion de Cipe Linkovsky y la actriz sueca Liv Ullman Sur 1988 pelicula de Pino Solanas quien obtuvo por ella el premio al mejor director en el Festival de Cannes sobre el regreso de un prisionero victima del terrorismo de estado luego de la caida del regimen militar Un muro de silencio 1993 pelicula de Lita Stantic con la participacion de la actriz britanica Vanessa Redgrave sobre una directora de cine britanica que llega a Buenos Aires para filmar la historia de la mujer de un desaparecido Garage Olimpo 1999 pelicula de Marco Bechis muestra una historia que transcurre en buena parte dentro de un centro de detencion ilegal Imaginando Argentina 2003 pelicula de Christopher Hampton sobre un autor teatral quien durante la dictadura descubre que posee el singular poder psiquico que le permite averiguar donde se encuentran las personas desaparecidas con la participacion de Antonio Banderas y Emma Thompson Cronica de una fuga 2006 pelicula de Adrian Caetano sobre las penurias vividas por cuatro detenidos en un centro clandestino de detencion llamado Mansion Sere y su posterior escape El secreto de sus ojos 2009 pelicula de Juan Jose Campanella ganadora del Oscar a la mejor pelicula extranjera que transcurre durante el periodo de las desapariciones y muestra el regimen de impunidad ante el terror instaurado por el regimen militar Infancia clandestina 2012 pelicula de sobre un nino que debe vivir en la clandestinidad por causa de la amenaza del terrorismo de estado a sus padres 200 anos 2010 de la banda cordobesa de rock alternativo Black Rose hace mencion entre muchas otras menciones historicas argentinas en forma de protesta a los desaparecidos durante la ultima dictadura Miles de desaparecidos por no pensar igual fueron desterrados de su propia libertad Esos Ojos cancion de No Te Va Gustar dd Otras obras artisticas mencionan la desaparicion forzada en otros lugares del mundo They Dance Alone 1988 cancion escrita por el musico britanico Sting centrada principalmente en las madres de los desaparecidos chilenos Vuelos cancion de la banda de rock Bersuit Vergarabat Besando la tierra cancion de la banda de thrash metal Nepal Indultados cancion de la banda de rock Kapanga Desaparecidos cancion de la banda de hard rock El Reloj Desapariciones 1984 escrita por el musico panameno Ruben Blades la cancion no referencia puntualmente a la situacion politica geografica fue escrita en referencia a los casos de desapariciones en Panama pero fue interpretada por la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs con enorme exito Cancion inutil 2000 cancion de la banda argentina de punk rock Attaque 77 Cadaveres 1987 poema epico y neobarroco escrito por el sociologo y poeta anarquista Nestor Perlongher en 1981 en un viaje a Sao Paulo durante su exilio Vease tambienAbuelas de Plaza de Mayo Asociacion de Ex Detenidos Desaparecidos Encuentro Memoria Verdad y Justicia HIJOS agrupacion Coalicion contra la Impunidad Comision Nacional sobre la Desaparicion de Personas Detenidos desaparecidos de Argentina Juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina Leyes de impunidad Madres de Plaza de Mayo Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora Operacion Condor Proceso de Reorganizacion Nacional Terrorismo de Estado en Argentina en las decadas de 1970 y 1980 Anexo Organizaciones revolucionarias peronistas Victimas de las organizaciones guerrilleras en Argentina en la decada de 1970 Dandan Alejandra 8 de junio de 2011 Cecilia Vinas hizo escuchar a la justicia la voz de su hija que llamo desde un centro clandestino Ahora estamos otra vez lejos mama Pagina 12 El Ejercito admitio 22 000 crimenes LA NACION 24 de marzo de 2006 Consultado el 25 de marzo de 2023 Calvo Pablo 6 de octubre de 2003 Clarin Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011 Consultado el 7 de julio de 2016 Goni Uki 29 de agosto de 2016 Blaming the victims dictatorship denialism is on the rise in Argentina The Guardian Londres desde el original el 1 de septiembre de 2016 Consultado el 13 de octubre de 2016 Carta de Eduardo Luis Duhalde a Fernandez Meijide Perfil 4 de agosto de 2009 Consultado el 28 de mayo de 2021 CARTA DE EDUARDO LUIS DUHALDE A GRACIELA FERNANDEZ MEIJIDE www ctera org ar Consultado el 28 de mayo de 2021 Pagina 12 Ultimas Noticias Duhalde La cifra de 30 mil desaparecidos no es arbitraria ni caprichosa www pagina12 com ar Consultado el 28 de mayo de 2021 Convencion Interamericana sobre Desaparicion Forzada de Personas Tratados Multilaterales Departamento de Derecho Internacional OEA 9 de junio de 1994 Dieterich Heinz 2003 Chile y la innovacion basica del Fuehrer articulo del 13 de septiembre de 2003 en la revista Rebelion Mexico Publicado en el sitio web La Fogata Chile Martinez Tomas Eloy 2006 El Olimpo del horror fue uno de los peores centros de tortura de la dictadura argentina de Videla articulo del 1 de enero de 2006 en el diario El Pais Madrid Juez Baltasar Garzon 2 de noviembre de 1999 Auto de procesamiento a 98 militares argentinos Sumario 19 97 L Tribunal Oral en los Criminal n º 1 de La Plata Jueces Lorenzo Rozanski Isaurralde 26 de septiembre de 2006 Sentencia Caso Etchecolatz Robin Marie Monique 3 de septiembre de 2003 La letra con sangre Lacheroy Charles 1954 La campagne d Indochine ou une lecon de guerre revolutionnaire Paris Centre d etudes asiatiques et africaines Reggiani Andres Julio agosto 2017 Persistencia y mutaciones de la extrema derecha francesa Nueva Sociedad 270 Ranalletti Mario 2011 Anuario del Centro de Estudios Historicos Prof Carlos S A Segreti 11 269 Archivado desde el original el 8 de abril de 2022 Consultado el 20 de octubre de 2021 Robin Marie Monique Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2010 Consultado el 7 de septiembre de 2011 Balza Martin Antonio 24 de febrero de 2005 II Congreso Internacional sobre Victimas del Terrorismo Colombia Universidad Sergio Arboleda Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007 Consultado el 7 de septiembre de 2011 YouTube Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2021 YouTube Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2021 Pablo Ruiz Espinoza La cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional Consultado el 2010 http comisionporlamemoria chaco gov ar index2 php option com content amp do pdf 1 amp id 151 enlace roto disponible en Internet Archive vease el historial la primera version y la ultima Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 Consultado el 2009 Nunca mas Consultado el 2009 Archivado desde el original el 11 de abril de 2009 Consultado el 2009 Seoane Maria 2001 El dictador pag 215 Buenos Aires Sudamericana 2001 Jose Ignacio Lopez el periodista que le pregunto a Videla sobre los desaparecidos Radio Continental 17 de mayo de 2013 Consultado el 16 de mayo de 2016 Seoane 2001 227 228 La Razon viernes 12 de marzo de 1976 La Prensa martes 7 de septiembre de 1976 Diario La Razon 26 de septiembre de 1976 La joven fue identificada ex post como Marlene Katherine Kegler 22 anos estudiante de medicina desaparecida el 24 9 76 Gerardo Lissardy 25 de marzo de 2006 Clarin Archivado desde el original el 13 de febrero de 2011 Victoria Ginzberg 12 de noviembre de 2000 Los memos de una asociacion ilicita Pagina 12 Este trabajo se logro conseguir en el Batallon 601 de Inteligencia del Ejercito sito en Callao y Viamonte de esta capital que depende de la Jefatura II de Inteligencia escribio Luis Felipe Alamparte Diaz en 1978 corresponden al anexo 74888 75A1EA y al anexo 74889 75 Los que aparecen NN son aquellos cuerpos imposibles de identificar casi en un 100 por ciento corresponden a elementos extremistas eliminados por izquierda por las fuerzas de seguridad Se tienen computados 22 000 entre muertos y desaparecidos desde 1975 a la fecha Hugo Alconada Mon 24 de marzo de 2006 La Nacion Archivado desde el original el 24 de marzo de 2019 Allen Harris 27 de diciembre de 1978 Memorandum AT056 NSA Archive Bruschtein Luis 29 de agosto de 1999 Cuando el telon comenzo a levantarse Pagina 12 Consultado el 7 de julio de 2016 Informe Nunca mas Ver detalle en el articulo Estadisticas de la CONADEP sobre las desapariciones Varsky Carolina Balardini Lorena Soledad 2013 11 La actualizacion de la verdad a 30 anos de CONADEP El impacto de los juicios por crimenes de lesa humanidad ISSN 2346 870X Consultado el 18 de marzo de 2021 MDZOL Mendoza 10 de diciembre de 2008 Archivado desde el original el 14 de octubre de 2016 Consultado el 13 de octubre de 2016 La Nacion Buenos Aires 20 de septiembre de 2003 Archivado desde el original el 17 de marzo de 2011 Escuadrones de la muerte 2003 documental de Marie Monique Robin citado en Krakowiak Fernando 26 de marzo de 2017 Sobre criminales y negacionistas Sottovia Hector Guillermo 2023 Argentina no me olvides Buenos Aires Editorial Dunken p 139 ISBN 978 987 85 2930 1 Un exmontonero contra las pensiones de por vida el 24 de marzo de 2017 en Wayback Machine articulo del 16 de noviembre de 2013 en la revista Perfil Buenos Aires Luis Labrana entrevistado por Mauro Viale para el programa Mauro la pura verdad 21 12 2014 video en el sitio web YouTube Molina Melisa 25 de marzo de 2024 Con un video lleno de errores el Gobierno cargo contra el Dia de la Memoria Fake News y encarnizado ataque a Estela de Carlotto PAGINA12 Consultado el 28 de marzo de 2024 Pais El 24 de enero de 1978 La hermana del Che denuncia 20 000 presos y 30 000 desaparecidos en Argentina El Pais ISSN 1134 6582 Consultado el 28 de marzo de 2024 Dario Loperfido En Argentina no hubo 30 000 desaparecidos El ministro de Cultura de la Ciudad hizo polemicas declaraciones sobre el terrorismo de Estado Para el funcionario porteno esa cifra se arreglo en una mesa articulo del 26 de enero de 2016 en el diario Infobae Buenos Aires Sabates Paula 2016 Un masivo pedido de renuncia a Loperfido Organismos de derechos humanos y artistas se manifestaron ante la sede del Gobierno porteno articulo del 23 de febrero de 2016 en el diario Pagina 12 Buenos Aires Intelectuales del mundo reclaman la renuncia de Dario Loperfido Estela de Carlotto le respondio a Loperfido que no cree en los 30 000 desaparecidos articulo del 3 de febrero 2016 en el sitio web El Destape Buenos Aires La Nacion 2 de febrero de 2016 Archivado desde el original el 2 de febrero de 2016 El jefe de Gobierno porteno Horacio Rodriguez Larreta recibio a representes de distintos organismos de derechos humanos que reclamaron la renuncia de Loperfido articulo del 22 de febrero de 2016 en el sitio web de la agencia Telam Buenos Aires Serrat pidio la renuncia de Loperfido articulo del 4 de febrero de 2016 en el diario El Diario de La Pampa Santa Rosa Mariano De Vedia 5 de septiembre de 2011 La Nacion Archivado desde el original el 27 de octubre de 2014 Erb Patricio 3 de agosto de 2009 Perfil Archivado desde el original el 27 de julio de 2016 Consultado el 7 de julio de 2016 Cue Carlos 2016 Polemica en Argentina por las cifras de desaparecidos de la dictadura Macri asegura que la politica en delitos de lesa humanidad no cambiara pero muchos kirchneristas desconfian de cada gesto articulo del 28 de enero de 2016 en el diario El Pais Madrid Mariano De Vedia 27 de enero de 2016 La Nacion Archivado desde el original el 28 de enero de 2016 Gomez Centurion sobre los desaparecidos No es lo mismo 8 mil verdades que 22 mil mentiras Infobae 30 de enero de 2017 Consultado el 27 de marzo de 2017 Un frio dia de justicia Pagina 12 4 de agosto de 2006 FilmAffinity FilmAffinity Consultado el 18 de agosto de 2022 cancion de Charly Garcia ol section BibliografiaAgamben Giorgio 1998 Homo Sacer El poder soberano y la nuda vida Valencia Pre Textos 84 8191 206 9 Lazara Simon 1987 Desaparicion forzada de personas Doctrina de la seguridad nacional y la influencia de los factores economico sociales Crimen contra la Humanidad Buenos Aires Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Lopresti Roberto P 1998 Constitucion Argentina Comentada Buenos Aires Unilat ISBN 987 96049 3 8 Robin Marie Monique Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2010 Consultado el 7 de septiembre de 2011 Balza Martin Antonio 24 de febrero de 2005 II Congreso Internacional sobre Victimas del Terrorismo Colombia Universidad Sergio Arboleda Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007 Consultado el 7 de septiembre de 2011 Enlaces externos Abuelas de Plaza de Mayo organizacion que busca a varios centenares de bebes ya recupero a 130 robados durante la dictadura civico militar argentina 1976 1983 En Espana la dictadura franquista robo unos 30 000 bebes de los cuales no fue recuperado ninguno FEDEFAM Federacion Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos publicado en el sitio web Desaparecidos org Buenos Aires El libro de Mariel publicado en el sitio web Desaparecidos org Buenos Aires Sitio con documentacion testimonios e informacion sobre la dictadura argentina Sitio con documentacion sobre el terrorismo de Estado en la Argentina Sitio de la REDH Red Solidaria por los Derechos Humanos Cortometraje sobre los desaparecidos enlace roto disponible en Internet Archive vease el historial la primera version y la ultima con Norma Aleandro Publicado en el sitio web Mundaka Films Coalicion contra la Impunidad publicado en el sitio web Desaparecidos org Buenos Aires Datos Q3297642
Arriba